Esta es una afirmación indiscutible, sin agua las plantas no crecen, los animales mueren y los humanos no sobrevivimos ni 5 días sin este líquido incoloro e insaboro.
Vivimos en una ciudad que se fundó sobre agua e irónicamente cada día el agua escasea cada vez más.
El problema del agua solo lo vemos cuando de la llave no cae ni una gota, o los trastes mugrosos se apilan sin control, cuando quisiste bajarle al inodoro y nada sucedió, te quedaste enjabonado en la regadera y el caso más horrible tienes sed y NO HAY AGUA ¿Por qué valoramos el agua en su ausencia?.

Para contestar esa pregunta tengo la teoría de que es porque el agua cae del cielo. Y ese hecho hace que nuestros cerebros piensen que es infinita.
¿Se acuerdan del ciclo del agua del que nos hablaron en la primaria? Ese donde el agua pasa de un estado físico (liquido, gaseoso y solido) a otro sin que nosotros nos demos cuenta.
Creo que el principal problema de que no tengamos agua es que la humanidad rompió ese ciclo perfecto y aunque el agua sea infinita, nos quedamos sin el suministro por romper el ciclo ☹.

Yo nací y crecí en Ecatepec, un municipio muy nombrado del Estado de México. Y con el pasar de los años descubrí algunas curiosidades.
- Cuando llovía mucho había que prepararse con las botas de plástico y el impermeable porque mi calle se inundaba.
- Si la calle se inundaba eso significaba que pronto saldría el agua sucia de la coladera del patio trasero de mi casa y tenías que estar al pendiente del nivel del agua para evitar a cualquier costa que los muebles se mojaran.
- Cuando el agua comenzaba a descender era hora de limpiar y no importaba que fuera de madrugada. Aunque el agua es vida, también puede ser enfermedad y muerte.
Con base a estas curiosidades creo que, nos quedamos sin agua potable cuando más llueve y supongo que es porque los sistemas de drenaje son malos. (¿Dónde estarán los planos de los sistemas de drenaje prehispánicos?).
Al combinar el agua negra (inodoro), con las aguas grises (regadera, lavabo, fregadera, lavadero, lavadora, ect) y el agua de lluvia, el sistema de drenaje colapsa, las aguas se mezclan, se genera un batidillo y es necesario esperar que los sistemas se nivelen, para volver a separar las aguas y entonces que el agua potable pueda volver a fluir.
Esté blog se creó con el fin de expresar reflexiones, ideas, propuestas, y algunos traumas jajaja ☺ con respecto al agua.
Pd. Y también para hablar de la tierra, pero esa es otra historia.
Hasta la próxima. Grecia
Resumen el agua la valoramos en su ausencia, básica para la vida y causal de muertes.
Buen resumen y gracias por leer el post hasta el final. Saludos